Bad Bunny, Elisa Loncón y Nayib Bukele son algunas de las personalidades incluidas en la lista que elaboró «Time».
La revista estadounidense «Time«, elaboró un ranking en el que incluyó a las 100 personalidades más influentes de 2021. En este selecto grupo, aparecen los siguientes representantes de América Latina: Luis Manuel Otero Alcántara, Olimpia Coral Melo Cruz, Bad Bunny, Elisa Loncón Antileo, Nayib Bukele, Indyra Mendoza y Claudia Spellmant.
El primero de ellos, Luis Manuel Otero Alcántara, un artista cubano que ha logrado un reconocimiento a nivel mundial por su lucha por la libertad de expresión en su país, esto lo ha llevado a ser detenido y encarcelado en varias oportunidades por el régimen que hoy lidera Miguel Díaz-Canel.
Olimpia Coral Melo Cruz, ha sido en México una de las principales impulsoras en contra de la violencia digital. Como ya sabemos, tras sufrir en carne propia un acto de «pornovenganza», su caso se convirtió en pieza clave para la elaboración de la denominada Ley Olimpia, norma que rige en la actualidad y en 25 estados de nuestro país.
Bad Bunny, por supuesto, no requiere de mucha presentación. De acuerdo a la revista Time, es un «fenómeno cuando se trata de música». Más aún, teniendo en cuenta que es el artista latino más escuchado en Spotify, algunas de sus canciones poseen más de 500 millones de reproducciones. Actualmente, está listo para su debut como actor en la serie de Netflix «Narcos: México».
Elisa Loncón hizo historia este 2021, al convertirse en la presidenta de la Convención Constitucional encargada de crear una nueva Constitución en Chile. De origen mapuche, un pueblo originario del país sudamericano, su lucha por la igualdad y el respeto a las culturas indígenas ha sido fuente de inspiración para muchos.
Pese a recibir críticas por parte de la oposición de su país y ser considerado como un dirigente «intolerante», el presidente del Salvador, Nayib Bukele, también forma parte de este listado de «Time». Algunas de sus medidas, como la remoción de magistrados constitucionales, han sido duramente cuestionadas por la prensa internacional.
Time también destacó la lucha de la comunidad LGTB
En esta lista, «Time» quiso incluir la lucha que ha llevado la comunidad LGTB. Al respecto, destacó la labor llevada adelante por las hondureñas Indyra Mendoza y Claudia Spellmant, quienes unieron fuerzas para hacer justicia por Vicky Hernández, una mujer transgénero asesinada en 2009.