Si eres de las personas que no sabe cómo recuperar su cuenta, la misma institución ofrece dos alternativas para poder recuperar tus datos.
En la actualidad, es muy común que miles de personas se les olvide en la mayoría de las ocasiones algunas contraseñas de diferentes instituciones debido a que suelen ser demasiadas con las que cuentan. Una de las más recurrentes es la de Infonavit, por lo que en esta ocasión te mostraremos como recuperarla para que puedas tener acceso y te llegue hasta tu correo el monto que tienes ahorrado.
Y es que gracias al avance tecnológico que se ha logrado en los últimos años, las páginas institucionales se han vuelto una de las nuevas herramientas a la hora de querer realizar algún trámite o verificar que los datos que se tienen registrados sean los correctos y no lleguen a perjudicar ningún proceso a la hora de realizar cualquier movimiento.
Pero, si eres de las personas que no puede tener acceso a ninguna de su información debido a que olvidó su contraseña, los pasos sencillos que deberás seguir son los siguientes:
- Ingresar el correo electrónico con el que se registró la cuenta
- Ingresar en el apartado ‘Mi Cuenta Infonavit’
- Darle clic en la opción ‘Olvidé mi contraseña’
- Monitorear el correo electrónico ya que llegará un correo donde podrás ingresar y cambiar fácilmente la contraseña
¿Qué puedo hacer si no cuento con el correo electrónico con el que me registré en el Infonavit?
Si por alguna razón eres de las personas que no cuenta con su correo electrónico con el que se registró en el portal del Infonavit, debes de saber que también hay una opción para ti y, en este caso, lo que debes de hacer es llamar directamente al 55 9171 5050 si vives en la Ciudad de México, o en caso de ser de cualquier otro estado del país, tendrás que llamar al número 800 008 3900.
Es importante mencionar que antes de realizar la llamada, deberás contar con los siguientes datos que te pedirán para verificar tu identidad, pues es fundamental hacerlo ya que, de no ser así, no podrás realizar dicho trámite:
- Número de tu crédito Infonavit (en caso de que ya cuentes con uno)
- Número de Seguridad Social
- Registro Federal de Contribuyente (RFC)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)